![]() Hoy nos levantamos con ilusión y tristeza al mismo tiempo. Dejamos el Grand Canyon, que nos ha gustado muchísimo, ¡y ponemos rumbo a Las Vegas! Tenemos muchas ganas de conocer esta ciudad, si hay una ciudad del exceso y el pecado en Estados Unidos, es esta. Nos ponemos en ruta y seguimos la carretera de Tusayan a Williams, nos saltamos un tramo de ruta, el que va de Flagstaff hasta Williams. Según los blogs y guías que hemos seguido para preparar el viaje, no nos perdemos nada en especial. Nada más entrar en el pueblo, vemos en el margen derecho un tren antiguo y un logo de la ruta 66 en el que nos podemos hacer una muy buena foto. ![]() Siguiendo la calle hay varias tiendas de souvenirs, en concreto la que más nos gustó es la tienda Addicted to Route 66 (http://www.addictedtoroute66.com/). Está muy bien decorada y hay un juego con una ruleta que, si compras más de X dólares, tiras de una ruleta y te toca un regalo gratis. Los precios están muy bien y hay gran variedad de camisetas, imanes y chalecos moteros. ![]() ![]() También en Williams, está el Grand Canyon Railway (https://www.thetrain.com/), histórico tren que te lleva desde Williams hasta la entrada sur del Grand Canyon National Park. Continuamos hasta el pueblo de Seligman, donde vemos el Delgadillo Brothers Snow Cap (http://delgadillosnowcap66.com/). Es un restaurante muy divertido, en la parte de atrás del restaurante tienen unas representaciones de coches, maniquíes en lavabos, etc... es todo muy surrealista. También hay un coche con un árbol de navidad en el maletero. Al entrar al restaurante hay un pasillo todo lleno de papeles de gente que ha pasado por allí, billetes de otros países, etc... y el humor de las camareras es genial. Mi padre pide una Coca-Cola pequeña y le ponen un tapón con Coca-Cola. La cara de mi padre es brutal. Después le dicen si quiere ketchup y le chafan un bote de ketchup en su cara, del que sale una especie de serpentina. Se la jugaron y cayó, fue muy divertido. Los batidos y los helados son muy buenos, hay muchos sabores a elegir y no es nada caro. A unos metros de allí, encontramos el Rusty Bolt (http://www.rustybolt66.com/), una tienda que tiene la fachada llena de maniquíes vestidos al estilo Far West. En esta tienda venden de todo sobre la ruta, desde imanes hasta chalecos de moto. La mujer que regenta la tienda regala la "OFFICIAL ROUTE 66 LICENSE", una especie de "tarjeta de identificación" de que has hecho la ruta o la estás haciendo. ![]() Seguimos la carretera, totalmente desértica con muy pocas poblaciones. Ojo con la gasolina, hay que llenar depósito en cuanto se tiene ocasión por si acaso, ya que no tenemos la misma cantidad de gasolineras que tenemos en el primer tramo de la ruta. Llegamos a Truxton, donde podemos ver el neón del antiguo Frontier Motel. El siguiente punto de interés es el Hackberry General Store (http://www.hackberrygeneralstore.com/), una gasolinera/tienda de souvenirs con mucho encanto. Está totalmente ambientada en la ruta, una gran parada. Llegamos a Kingman, punto en el que nos volveremos a desviar dirección Las Vegas. Antes de tomar el desvío, paramos a comer en Dambar Steakhouse (http://www.dambarsteakhouse.com/). Al entrar te encuentras con una gran barra y unos billares, es el típico bar americano que puedes ver en las películas. Comemos genial y muy bien de precio. Un buen trozo de carne con arroz y mac&cheese. ![]() Continuamos con el desvío, es una autovía bastante cómoda, aunque tampoco abundan las áreas de servicio. Entramos en Nevada y vemos la Hoover Dam, esa presa que siempre se rompe en cualquier película de desastres naturales americana y que en su momento fue una maravilla de la ingeniería. Yo pensaba que la carretera pasaba justo por encima, pero no es así. Desde la autopista no se ve apenas, hay un muro que la tapa. Para poder verla bien, hay que salir en la siguiente salida y aparcar, hay un camino bastante largo para poder llegar hasta la presa. También puedes optar por entrar con el coche, aunque no es posible aparcar, hay un parking pero es privado. Nosotros nos conformamos con verla desde el coche. Continuamos hasta llegar a Las Vegas, es impresionante, sin palabras. En medio del desierto se levanta una ciudad con rascacielos, grandes autopistas de 4 o 5 carriles... es increíble. Llegamos a nuestro hotel, el New York New York Hotel, con una réplica de la estatua de la libertad en la fachada. Los edificios del hotel están ambientados en el Empire State Building y otros edificios emblemáticos de Nueva York. También hay una montaña rusa alrededor del hotel que pasa por encima la piscina del hotel. Extravagancia y derroche puro. Dentro, un gran vestíbulo lleno a rebosar de máquinas tragaperras, ruletas, etc... habíamos llegado a la ciudad del juego. ![]() ![]() Hacemos el check-in y nos vamos a la habitación a descansar un rato. En este punto nos despedimos de nuestro coche, ya era uno más entre nosotros, se ha portado genial. Recomendamos mucho este coche para hacer la ruta, es muy cómodo para todo tipo de terrenos, consume lo justo para no arruinarse y no hemos tenido ningún tipo de problema. Todo ventajas. Vamos hasta el aeropuerto de Las Vegas a dejarlo y nos volvemos en taxi hasta el centro. Una vez en el centro, decidimos ir a cenar al Harley-Davidson Café (http://www.harley-davidsoncafe.com/). En la fachada, la parte delantera de una harley gigante incrustada. Dentro, la decoración es espectacular. Una gran bandera americana hecha con cadenas pintadas ocupa toda la pared interior del restaurante. Repartidas por el restaurante, varias Harleys míticas como la Harley de Elvis en Love Me Tender o la Harley de Easy Rider. La cena, de buena calidad y no demasiado cara. Los neones en las calles y los grandes edificios impactan mucho. Es un gran contraste, del desierto a una gran ciudad. Paseamos hasta el hotel de nuevo y, tras echar unos pocos dólares en las máquinas tragaperras (fueron $10 como mucho), nos vamos a dormir. Nos quedamos dos días en Las Vegas y hay que coger energías para verlo todo. A continuación dejo un mapa con los puntos visitados durante el día y rutas hechas: Aitor. |
miércoles, 2 de noviembre de 2016
DIA 13 - TUSAYAN/LAS VEGAS
Etiquetas:
dambar,
delgadillo brothers,
frontier motel,
grand canyon,
hackberry,
harley davidson,
hoover dam,
kingman,
las vegas,
new york new york,
railway,
rusty bolt,
seligman,
tusayan,
usa,
williams
Ubicación:
Barcelona, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario