miércoles, 5 de octubre de 2016

DIA 6 - LEBANON/OKLAHOMA CITY



07:00h de la mañana, hoy tenemos un buen tirón hasta Oklahoma City, pasaremos por 3 estados (Missouri, Kansas y Oklahoma). Cargamos el coche, nos despedimos de Ramona (no sin pedirle un buen cubo de hielo para rellenar nuestra nevera) y volvemos a la carretera.

La primera parada de hoy es muy especial, es la gasolinera Sinclair Gay Parita (http://garysgayparita.com),cuyo antiguo propietario, Gary Turner, es un gran icono de la ruta y falleció hace unos pocos años. Nos hubiera gustado poder haberlo conocido, aunque su legado perdura en la gasolinera que regentaba, ahora recomprada y convertida en lugar de culto para todo aquel que se aventura a cruzar el país por la carretera madre.




Un gran taller con coches antiguos junto a la gasolinera repleto de maniquíes a modo de mecánicos adorna el lugar. Nos encontramos con mucha gente visitando la gasolinera, en la que todavía se conserva en un cubo de cristal la gorra que portaba Gary. Todas las paredes de la garita de la gasolinera están llenas de mensajes, recuerdos que las personas fueron entregando a Gary de todos los lugares de donde provenían. El mensaje "Friends 4 Life" se puede leer en muchos de los papeles colgados.






Visitamos, como no, la tienda de souvenirs a comprar algún souvenir para llevarnos de recuerdo de este lugar, la atmósfera que se respira aquí es diferente, es historia de la ruta 66.

Cruzamos pueblos como Avilla, Carthage, Joplin, en los que hay muchas referencias a la ruta 66 en sus casas y calles, hasta que llegamos a Galena, ya en el estado de Kansas.


Aquí encontramos el 4 Women on the Route 66 (http://carsontheroute.com), una antigua gasolinera ahora convertida en restaurante y tienda de souvenirs que fue comprada por 4 mujeres del pueblo para conservar y preservar el recuerdo de la ruta 66 a su paso por esta población.
Nos encontramos la tienda cerrada por descanso de personal, no estamos teniendo mucha suerte que digamos. Sin embargo, nos conformamos con algunos de los coches de la película Cars, que se inspiró en esta población para crear "Radiator Springs", incluso hay personajes de la película que están inspirados en las 4 mujeres.




Nos hacemos unas fotos y seguimos nuestro camino por el estado de Kansas hasta llegar a Miami, ya en el estado de Oklahoma. Entramos en uno de los estados del centro de Estados Unidos y con mucha influencia de la cultura india americana, así como uno de los estados con más población redneck.

Visitamos el Route 66 Vintage Iron Motorcycle Museum (http://www.route66vintageiron.com), un museo gratuito con muchas motos antiguas restauradas. También tiene tienda de souvenirs y para variar también compramos varias cosas.




Continuamos hasta el pueblo de Chelsea, en el que hacemos una parada para comer en un Subway. La verdad que por esta zona no vemos más opción que restaurantes de carretera, además hoy tenemos bastantes kilómetros y tenemos que ir rápido si queremos verlo todo.
En España no había probado ningún Subway pero el formato me gusta, eliges los ingredientes y el tipo de pan y la verdad que el bocadillo está realmente bueno.

Llegamos a Foyil, donde encontramos el Totem Pole Park (https://www.nps.gov/nr/travel/route66/galloways_totem_pole_park_foyil.html), un parque que fue construido por Ed Galloway y tiene unos 25 totems construidos en cemento con influencias indias.
Nos ha costado un poco encontrarlo, hay que dar mucha vuelta por una urbanización gigante hasta poder llegar al parque.






Nos hacemos unas fotos, pasamos brevemente por la tienda de regalos y seguimos nuestro camino.

Nuestro siguiente destino es Claremore y el Will Rogers Museum (http://www.willrogers.com). La carretera a su paso por el pueblo es espectacular, una carretera recta con pendientes kilométricas que se extienden hasta donde llega la vista. Entramos al museo gratis ya que nos indica la empleada que van a cerrar en menos de 30 minutos y que si queremos verlo por encima nos deja acceder gratis.
Hacemos un tour rápido por el sinfín de exposiciones y estatuas que hay expuestas. Es un museo muy grande y explica la relación de Will Rogers con la ruta 66, uno de los precursores de la misma.






Entrando en Catoosa, podemos ver uno de los iconos de la ROUTE 66, la Blue Whale. Es una figura gigante de fibra de vidrio que está sobre un estanque. Años atrás, cuando los niños de la zona querían refrescarse en verano, venían y se bañaban en el estanque tirándose desde la ballena. Ahora el agua está muy sucia y diría que no sería muy higiénico bañarse.




Pasado Catoosa, pasamos por Tulsa, una ciudad que hace unas décadas vivió un gran boom con el petróleo y la verdad es una ciudad bastante grande por lo que hemos podido ver.
Saliendo de Tulsa pasamos por uno de los puentes históricos de la ruta, el Rock Creek Bridge, ubicado en la población de Sapulpa.




La noche ya iba cayendo y se hacía tarde, así que echamos gasolina y ponemos la directa hasta Oklahoma City, no sin antes parar en los pueblos de Chandler y Warwick a hacernos unas fotos con unos coches y furgonetas antiguas.






Ya de noche en el hotel, subimos las maletas y cenamos un bocadillo con embutido que llevábamos en la nevera. Sin visitar la ciudad de Oklahoma City y en un hotel cerca de la carretera, nos vamos a dormir y a recuperar fuerzas para seguir mañana, dirección Amarillo.

A continuación dejo un mapa con los puntos visitados durante el día y rutas hechas:


Aitor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario