![]() El día amanece soleado en St.Louis. Apenas hemos salido de Illinois, esto acaba de empezar. Nos levantamos, recogemos y nos ponemos en ruta camino de Lebanon. Hemos tenido un tiempo muy lluvioso y gris en los días que llevamos de ruta, además de mucho frío, ojalá que el tiempo mejore de aquí en adelante. Desayunamos unos donuts y un batido en el coche de camino al Route 66 State Park (https://mostateparks.com/park/route-66-state-park), un parque nacional ubicado al este de Eureka. Situado al lado del visitor center nos encontramos la entrada a lo que antes era un puente sobre el río Meramec, actualmente desmontado y en obras, por el cual pasaba antiguamente la ruta 66. ![]() Entramos en el visitor center y marcamos en un mapa nuestro lugar de origen, a lo que el empleado nos pregunta si venimos juntos con los otros dos, a lo que nosotros le decimos que no. Resulta que justo en ese momento había una pareja de españoles en el museo, ¡qué casualidad!. Charlamos con ellos y nos cuentan que van muy perdidos, no llevan mapas ni llevan una planificación de puntos a visitar. Han alquilado un mustang y van para Los Ángeles pero no saben nada más. Aventura pura y dura, es una forma de hacer el viaje aunque así te pierdes muchísimas cosas. ![]() Compramos de nuevo unos souvenirs en la tienda del visitor center a muy buen precio. El empleado es muy simpático y estamos un rato charlando con él, mejorando nuestro inglés poco a poco. Nuestro siguiente punto de visita son las Meramec Caverns (http://www.americascave.com/), unas cuevas de unos 8 km de longitud en las que según cuentan estuvo escondido Jesse James. Buscando información sobre el sitio nos encontramos con que está cerrado por mantenimiento justo la semana en la que estamos, por lo que seguimos el camino, es una pena. Unas cuantas millas más y llegamos a Cuba, la de Missouri, famosa por la cantidad de murales que adornan sus calles. Aparcamos el coche y damos un paseo por sus calles, sus murales nos impresionan. Los murales son en motivo de la ROUTE 66, guerra de secesión americana y historia americana en general. También vemos el Wagon Wheel Motel (http://www.wagonwheel66cuba.com/), uno de los hoteles más antiguos de la ruta 66. ![]() Vamos avanzando en la ruta y a unas pocas millas encontramos el Fanning Route 66 Outpost (http://www.fanning66outpost.com/), una tienda de souvenirs, snacks y arcos de caza, sí, arcos de caza. Nos hacen mucha gracia las chapas colgadas en las paredes, que están a la venta, con el famoso humor americano, haciendo referencia a rednecks, robos, armas, etc... ![]() Junto a la tienda, la segunda mecedora más grande del mundo y la más grande de la ROUTE 66. Sí, esto también es muy americano, cuanto más grande mejor. Llegamos a Dillon, lugar en el que se ubica nuestro siguiente punto de interés, el Mule Trading Post. Actualmente es una tienda de souvenirs con cosas de lo más variadas, se ve bastante dejado y las estanterías tienen cosas con bastante solera, para que nos entendamos. El empleado, y parece ser que también dueño, es un señor mayor bastante rudo y poco amable. Compramos varios imanes y unos souvenirs para regalar a la vuelta, así como un par de banderas de la ruta y americana, a muy buen precio. Hacemos parada rápida para comer a unas millas de Dillon, en un Wendy's. No conocíamos esta cadena de restaurantes pero es muy parecida a McDonalds o Burger King, una hamburguesa más para seguir con la alimentación americana, ya empezamos a estar bastante cansados de la comida rápida. Pasamos por el pueblo Devil's Elbow, la carretera de acceso es impresionante. La carretera se abre paso entre dos montañas y nos deja una panorámica espectacular. Visitamos el puente, punto por el que pasaba la antigua ruta 66 que cruza el Big Piney river. ![]() Continuamos con nuestro camino y llegamos al Munger Moss Motel (http://www.mungermoss.com/), motel de carretera histórico en la ROUTE 66 donde nos hospedaremos esta noche, con su gran neón en la puerta, es impresionante. Y eso que es de día y no está iluminado, cuando sea de noche nos acercaremos a verlo. Conocemos a Ramona, la dueña del motel, muy simpática. Nos indica varios sitios donde poder cenar, así como qué ver en Lebanon. Le hacemos caso y vamos a visitar el museo que está ubicado junto a la biblioteca, basado en el pueblo de Lebanon así como toda la relación del pueblo con la ruta 66. Es un museo gratuito y tiene bastantes artículos en exposición, recomendamos pasar a verlo. ![]() Al salir del museo, vamos en busca de un Walmart para abastecernos de nuevo de provisiones y nos vamos al motel a cenar. Sobre las 10 de la noche nos acercamos a ver el neón y hacernos cientos de fotos, es un neón especial, quizás el más famoso de toda la ruta y, personalmente, pienso que es el más bonito. Acabamos la sesión de fotos y nos vamos a dormir, mañana será otro día. A continuación dejo un mapa con los puntos visitados durante el día y rutas hechas: Aitor. |
sábado, 1 de octubre de 2016
DIA 5 - ST.LOUIS/LEBANON
Etiquetas:
coche,
cuba,
devils elbow,
eeuu,
eureka,
illinois,
lebanon,
meramec,
missouri,
mule trading post,
munger moss,
rocker,
route66,
ruta66,
statepark,
stlouis,
usa,
viaje,
wagon wheel
Ubicación:
Barcelona, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario