![]() Nos levantamos muy temprano, ¡porque hoy toca visitar el Harley-Davidson Museum (http://www.harley-davidson.com/museum) en Milwaukee! Mientras los demás se preparan, mi padre y yo vamos a recoger el coche de alquiler a Hertz, que ya contratamos online a través de Rental Cars. Al principio me cuesta un poco entender al empleado de Hertz ya que habla muy muy rápido. Nos entrega las llaves y recogemos el coche, un Chevrolet Sonic, bastante nuevo y pequeño, un buen coche para iniciarnos en la conducción en Estados Unidos. Recogemos a los demás en el hotel y emprendemos el camino a Milwaukee, unos 150 kilómetros. Paramos a desayunar en el restaurante Full Moon Family Restaurant (http://www.fullmoon247.com), un restaurante de carretera con desayunos abundantes americanos. Nos comemos unas tortitas con sirope y un sandwich y seguimos el camino. ![]() Llegamos al museo y nos quedamos alucinados, ¡menudo museo! un cubo gigante con el logo de Harley-Davidson corona el edificio de estructura tubular. Junto al edificio, la tienda de souvenirs a la que luego iremos a arruinarnos. ![]() Entramos al museo y adquirimos las entradas ($20 por persona, si tienes el carnet de estudiante de universidad o similar te hacen descuento de $6 en la entrada). ![]() Subimos unas escaleras y de pronto, el paraíso del motor. Centenares de motos de todas las épocas (te aseguran que tienen como mínimo una unidad de cada una de las Harley-Davidson que se han producido en cadena en toda la historia). Nos hacemos unas fotos con las motos, leemos mucha historia de la marca, patrocinadores, eventos, campeonatos y carreras ganadas... ![]() En la parte de abajo, hay un espacio con varias motos emblema, como son la Harley-Davidson XR-750 con la que hizo algunos saltos Evel Knievel o la moto de la película Easy Rider, entre otras. También hay un apartado con varias motos en las que te puedes subir y hacer unas fotos. ![]() ![]() Después de disfrutar del museo, seguimos el camino hasta la tienda y nos compramos de todo (camisetas, imanes, tazas, etc...) Salimos del parking del museo con una bandera de Estados Unidos ondeando gigante a nuestras espaldas, nos despedimos de Milwaukee y del estado de Wisconsin, con destino Chicago. ![]() Encontramos un poco de atasco a la entrada de Chicago pero conseguimos llegar a devolver el coche a tiempo (lo tenemos contratado de 07:00 a 16:00). Al dejar el coche, paseamos hasta Billy Goat Tavern (www.billygoattavern.com), la que dicen es la mejor hamburguesería de Chicago. El camarero nos mira y nos dice algo que no logramos entender, se desespera y al final entendemos su "Are you for food or drink?" y nos hace un gesto para que vayamos por un lado de la barra. ![]() Las hamburguesas están buenas, aunque es una hamburguesa normal. Lo que más nos gusta es el local, que está en la parte subterránea de Chicago y la decoración y ambientación tienen un toque muy de "humor americano", dejémoslo ahí. ![]() Salimos de comer y está lloviendo, una lluvia muy fina pero que te acaba calando. Decidimos ir a Walgreens de nuevo a comprar provisiones y ir al hotel a descansar, seguimos recuperándonos del jet lag del viaje aunque ya está casi superado. Compramos la cena en Walgreens (una ensalada y cosas para picar) y nos atrincheramos en el hotel para coger fuerzas para el día siguiente, en el que tenemos que acabar de visitar Chicago (si el tiempo acompaña) y empezaremos nuestro viaje a través de la ROUTE 66. A continuación dejo un mapa con los puntos visitados durante el día y rutas hechas: Aitor. |
miércoles, 21 de septiembre de 2016
DÍA 2 - CHICAGO/MILWAUKEE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario