![]() Salimos de Oklahoma City directos a la carretera, el hotel está justo a la salida dirección Amarillo, lo que facilita las cosas. No hemos visto nada de la ciudad, es una pena pero tenemos que seguir en ruta, no se puede ver todo. ![]() Antes de llegar a Bridgeport, cruzamos por el Pony Bridge, uno de los puentes más largos en la antigua ROUTE 66 sobre el río Canadiano. Está formado por 38 secciones de acero y es de un color amarillento. ![]() ![]() Este puente nos lleva hasta el pueblo de Hydro, donde visitamos la Lucille’s Service Station, una clásica y antigua gasolinera de la ruta 66, fue regentada por Lucille Hamons, quien la mantuvo durante 60 años. Muchos la llaman la Madre de la carretera Madre. Continuamos nuestro camino y llegamos a Clinton, un pequeño pueblo en el cual podemos visitar el Oklahoma Route 66 Museum (http://www.okhistory.org/sites/route66.php), un gran museo sobre la ruta que merece la pena visitar. Está muy bien cuidado y ambientado, con grandes exposiciones y historia de la ruta. También lo acompaña una tienda de souvenirs, a la que no podemos resistirnos ya que los precios son muy competitivos. Nos pasa algo curioso, vemos a un hombre con un chaleco de cuero y un parche de una "estelada" catalana, ¡un paisano en la ruta! Estamos un rato charlando con él, Ramón, que hace la ruta él solo con una Indian alquilada y parando en moteles sin nada programado, a lo que le llegue el cuerpo y la gasolina. Un día me gustaría hacer así la ruta, carretera y moto y nada más en lo que pensar. El caso es que no sería el último sitio donde lo veríamos, al fin y al cabo seguíamos el mismo camino. Retomamos nuestro camino para llegar a Elk City, donde tenemos otro de los museos de la ruta 66, el National Route 66 Museum (http://www.elkcity.com/museum_national_route_66.aspx), aunque en este no entramos, acabamos de ver otro museo a escasos kilómetros y queremos seguir el camino para llegar al Cadillac Ranch al atardecer para hacer unas fotos. Nos hacemos unas fotos con el cartel gigante que hay en la entrada, es un cartel muy grande y la foto queda genial. Hacemos parada en Sayre para ver la estatua Spirit of the West Buffalo, una escultura de un búfalo vestido de uniforme que nos pareció muy chulo en la preparación del viaje pero que, si vas justo de tiempo no es imprescindible visitar. ![]() Seguimos avanzando por la ROUTE 66 y seguimos viendo a Ramón, el motero catalán, en paralelo por la carretera. Llegamos a Erick y aquí vivimos quizás una de las mejores experiencias del viaje, el City Meat Market. Es un lugar regentado actualmente por Harley, un redneck que vive en una casa llena de chapas y carteles de la ruta, carteles de gasolineras, tiendas… todo lo relacionado con la ruta. Al entrar en su casa, puedes hablar con él y si tienes suerte te canta la mítica canción de Chuck Berry al estilo redneck con su guitarra. Es un espectáculo este hombre, es una experiencia que recomendamos a cualquiera que haga la ruta, es historia viva. Como no, al finalizar le damos una propina y seguimos nuestro camino tarareando la famosa canción, ya no nos la quitaremos en todo el día de la cabeza. Al salir de Erick, unas millas más adelante dejamos Oklahoma y nos adentramos en Texas, con un calor propio del estado de la estrella solitaria. Son casi las 4 de la tarde y todavía no hemos comido, hemos estado mucho tiempo en Erick y ahora estamos hambrientos en busca de algo que echarnos a la boca. Entrando en Shamrock vemos un McDonalds y no lo pensamos, si hay algo que abunda en USA son los McDonalds. Después de comer, visitamos la Conoco Tower y el U-Drop Inn Cafe, una estación de servicio y un café convertidos ahora en museo y tienda. Hacemos unas compras y seguimos camino de Groom, para visitar una cruz de 60 metros de alto, aunque no paramos y la vemos desde la carretera, no somos muy religiosos y tampoco nos hace especial ilusión visitarla. Desde la carretera también podemos ver la torre de agua inclinada de Groom, una antigua torre de depósito de agua inclinada que actualmente hace de decoración en la ruta. A unas pocas millas de Amarillo, encontramos el Bug Ranch. Es una especie de Cadillac Ranch en miniatura y cambiando los Cadillacs por VW Beetle. Hacemos uso de los sprays comprados en Walmart para el Cadillac Ranch para dejar nuestra huella y de paso los probamos, no vaya a ser que en el Cadillac Ranch no nos funcionen. Tras hacer unas pintadas y estirar las piernas, seguimos hasta Amarillo. Lo pasamos de largo ya que queremos ir primero al Cadillac Ranch y aprovechar la luz del día que nos queda, el día siguiente tenemos un largo trayecto y preferimos hacer ahora esta parada y ir más tranquilos mañana. La entrada es de arena, de difícil acceso. Hay un camino de tierra que te lleva hasta los coches, que están a unos 200 metros de la entrada. Suerte que no ha llovido, porque sino esto es un fangal. Es un espectáculo, una gran experiencia. En sitios como este te das cuenta de lo grande que es la ruta, lo que creías un sueño difícil de cumplir y ahora estás cumpliendo. Dejamos huella de nuestra presencia en este lugar con algunas pintadas y nos vamos directos al hotel. Esta vez nos toca una planta baja (¡Aleluya!), dejamos las maletas y descansamos un rato, aunque no mucho rato porque hoy vamos a cenar en uno de los puntos de interés de la ruta, el famoso Big Texan. ![]() La fachada del edificio está decorada al estilo far west, con molinillos de viento, carretas a modo de photocall y una gran vaca con la que te puedes fotografiar (esta no se come, es de plástico). Dentro, pedimos un buen taco de carne y una bebida fría. No nos atrevemos a hacer el reto, no vayamos a ponernos malos que todavía queda mucha ruta por delante. El reto consiste en un chuletón de 72 onzas, unos 2kg aproximadamente, junto con una ensalada de col, una patata asada, pan, cóctel de gambas y bebida. Si te lo comes en menos de 1 hora te invita la casa. Vemos a gente haciendo el reto, que grandes, nos acercamos a la mesa y vemos ese pedazo de chuletón y nos parece totalmente imposible que se lo acabe. ![]() De camino al hotel, paramos en un Walmart 24 horas a comprar algo de bebida y comida para el desayuno del día siguiente y nos vamos a dormir. ¡Mañana dejamos Texas para entrar en Nuevo México! A continuación dejo un mapa con los puntos visitados durante el día y rutas hechas: Aitor. |
sábado, 8 de octubre de 2016
DIA 7 - OKLAHOMA CITY/AMARILLO
Etiquetas:
amarillo,
big texan,
bug ranch,
cadillac ranch,
city meat market,
clinton,
conoco,
drop inn,
elk city,
erick,
groom,
harley,
hydro,
lucille,
oklahoma,
redneck,
route66museum,
shamrock,
steak challenge,
texas
Ubicación:
Barcelona, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Enhorabuena por el blog. Muy interesante, me lo he leído del tirón.
ResponderEliminarMuchas gracias Enrique, seguiremos publicando el viaje hasta el final, un saludo!!
Eliminar